- algazara
- (Del ár. al-gazara, murmullo, ruido < gazzar, abundar, hablar mucho.)► sustantivo femenino1 Ruido de voces de una o varias personas que denotan alegría o diversión:■ la algazara de la fiesta.2 MILITAR Griterío de las tropas al atacar al enemigo.
* * *
algazara (del ár. and. «alḡazára», locuacidad)1 (ant.) f. *Correría de gente de guerra. ≃ Algara, algarada.2 Voces de gente de guerra; particularmente de los moros al *atacar.3 Voces, risas, etc., de gente que se divierte o está alegre. ≃ Alborozo, regocijo. ⇒ Albórbola, albuérbola, animación, boruca, *bulla, bullanga, bullicio, caraba, cascabeleo, guasanga, holgorio, jaleo, jarana, jolgorio, jollín, juerga, liorna, samotana, tararira, zambra. ➢ Chacarrachaca; trapa, trapa. ➢ *Broma. *Bulla. *Diversión. *Jaleo.* * *
algazara. (Del ár. hisp. alḡazara, locuacidad, y este del ár. clás. ḡazārah, abundancia). f. Ruido de muchas voces juntas, que por lo común nace de alegría. || 2. Ruido, gritería, aunque sea de una sola persona. || 3. Vocería de los moros y de otras tropas, al sorprender o acometer al enemigo. || 4. ant. algara (ǁ tropa de a caballo).* * *
► femenino Vocería de moros y otras tropas al acometer al enemigo.► por extensión Ruido, gritería de la voz o voces de una o muchas personas.
Enciclopedia Universal. 2012.